New Jobs
Biotecnika Times Newsletter 08.07.2025 - Freshers Intern Why Are Nurses Still Bullying Each Other? Let's Talk Toxic Nursing Culture - Nurse.org Navigating the Clinical Data Management (CDM) Job Market: Roles & Responsibilities Will AI kill our BPOs? | Inquirer Opinion Surviving the Fourth of July Shift: What Every Nurse Needs to Know Highest-Paying Gaming Jobs in Malta: 2025 Guide - Editorialge 10 Surprising Biotech Career Paths You Never Knew Existed - BioTecNika What 6,000 Nurses Just Told Us About Nurse Life in 2025 - Nurse.org 19 AI-Powered RCM Solutions to Solve Healthcare Providers' Financial Woes - PharmiWeb.com In 1st physician job, onboarding needs to emphasize relationships How to Become a Medical Biller & Coder in Boston, MA - Research.com How to Crack Biotech Job Interviews – 2025 Edition! - BioTecNika Lauren Elizabeth Hostler | News, Sports, Jobs - Shepherdstown Chronicle Medical Billing / Coding Professor Jobs in Higher Education CodaMetrix Chosen by Health Systems Representing $180B in Net Patient Revenue Adult education to expand at Jefferson County JVS - The Herald Star Data Science Intern Needed at Eversana - Apply Online - BioTecNika Pfizer Internship Opportunity - MSc & PhD Apply Online - BioTecNika 3 Best Industries To Find a Remote Job With a Livable Wage 40 Real Ways to Earn Money From Home SMART Fellowships 2025 For Life Sciences, Apply Now - BioTecNika 10 States Where Nurse Burnout Is Out of Control — Is Yours on the List? Providence cuts 600 jobs in restructuring | Healthcare Finance News Medical Coding Career Paths Webinar Hosted Successfully by Biotecnika Top 10 Occupational Therapy Graduate Programs | 2025 - Nurse.org Project Associate Job at NIAB – MSc Agricultural Science Candidates Attend Walk-in Florida's Gilgal Medical Opens Strategic Warehouse Facility in Dallas, Adding 50 Jobs A Leading Medical Billing and Coding Company Empowering Healthcare Providers Nationwide YSU offers new degree focused on health information management - Tribune Chronicle Bayada Home Health cuts about 100 HQ jobs amid 'challenging environment' Prime Healthcare consolidating more than 100 jobs at Chicago-area hospitals Hundreds graduate from Goodwill of North Georgia's job training programs Nurse Practitioner Billing Loopholes Made Insurers $15B — Humana Calls for Medicare Reform Nurses were COVID heroes. Now they're being squeezed by Medicaid cuts YSU to launch online healthcare data degree program - WFMJ.com Top PMHNP Programs in Florida | 2025 - Nurse.org DeepSeek calls intern for AI medical data labeling jobs - Tech in Asia Medical Claims Officer at Marie Stopes Tanzania | AJIRA YAKO Upcoming Internships, Hands-On Training & Workshops at BioTecNika - Upgrade your Skills R&D- CDAIP- Sr. Medical Coding Specialist - CD at Sanofi Nurse Practitioners Gain Prescriptive Independence After Governor's Veto Override in OK In first physician job onboarding, look for gradual education | American Medical Assoc... The rise of new-collar jobs: 6 skill-based careers for the modern workforce - Times of... Clinical Data Management Webinar: A Fast-Growing Career - BioTecNika Healthcare High-Rollers: 15 Lucrative Medical Jobs That Don't Require a Bachelor's Degree Trump Pardons Nursing Home Owner Who Stole $7M From Staff Paychecks, Committed Tax Fraud How to Spot Medical Billing Errors - AARP CT university launches new way of learning, it's growing fast - Hartford Courant Remote/WFH Life Sciences Clinical Data Coding Job at Fortrea - BioTecNika Ambience Healthcare's AI Platform Surpasses Clinician Performance by 27% in Medical ... - CBS...
News

Medicamentos ya conocidos, y baratos, podrían ser clave para tratar covid

¿Podría un antidepresivo que se usa desde hace décadas ser un arma secreta contra covid? Algunos científicos creen que sí, después de que dos pequeños estudios demostraran que la fluvoxamina, que se suele recetar para el trastorno obsesivo compulsivo (TOC), evitara que los participantes desarrollaran una forma grave de la enfermedad.

Sería algo impresionante. Un tratamiento de dos semanas de este fármaco, que cuesta $10, podría reducir el número de muertes y hospitalizaciones.

El medicamento podría utilizarse para luchar contra los brotes actuales en los Estados Unidos y sería un regalo del cielo para los países de bajos ingresos que deben esperar años para recibir vacunas contra el virus.

Pero la fluvoxamina, al igual que otras medicinas que muestran su potencial contra covid, se enfrenta a obstáculos para su evaluación completa.

Las compañías farmacéuticas no tienen ningún incentivo para gastar millones en probar nuevos usos de medicamentos baratos y sin patente. Aunque resulte prometedor en los primeros ensayos, las probabilidades de que cualquier medicina ya existente proporcione un beneficio importante son escasas.

Y el entusiasmo inicial por los tratamientos contra covid que luego fracasaron “ha hecho que haya escepticismo”, dijo el doctor Jeffrey Klausner, profesor de medicina preventiva de la Universidad del Sur de California.

De hecho, muchos científicos creen que la prematura publicidad que hizo el presidente Donald Trump de la hidroxicloroquina obstaculizó los esfuerzos para encontrar otras curas genéricas.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) concedió el uso de emergencia del fármaco contra la malaria en marzo, y luego revocó la autorización menos de tres meses después de que la evidencia demostrara que era probable que fuera más perjudicial que beneficioso para los pacientes.

“A los médicos que queremos practicar medicina basada en la evidencia nos sentimos afectó la experiencia de la hidroxicloroquina, y lo que de verdad queremos ver son buenos estudios antes de decidir”, expresó el doctor Paul Sax, director clínico de la división de enfermedades infecciosas del Brigham and Women’s Hospital de Boston.

Y eso plantea un dilema. Hasta hace poco, los Institutos Nacionales de Salud (NIH), el mayor financiador público de investigación biomédica del mundo, han mostrado poco interés en los estudios de medicamentos reutilizables.

Y sin grandes cantidades de dinero, es difícil realizar la investigación necesaria para demostrar si los tratamientos existentes podrían funcionar contra covid.

Por ello, los esfuerzos por reutilizar los fármacos han recaído en los filántropos, algunos de ellos ubicados en el Área de la Bahía de San Francisco, en California.

“Nos estamos perdiendo los beneficios para la salud pública de los fármacos que ya tenemos porque dependemos casi por completo del capitalismo y de la industria privada para conseguir avances”, afirmó Elaine Lissner, fundadora de la Fundación Parsemus, con sede en San Francisco, que apoya la investigación sobre covid y la fluvoxamina y otros fármacos orales de bajo costo.

La reutilización es una apuesta arriesgada, pero comparada con la creación de fármacos y vacunas, el enfoque tiene claras ventajas durante una pandemia de rápida evolución. “Si funciona y lo tienes a mano, y no tienes tiempo de desarrollo”, dijo la doctora Lisa Danzig, especialista en enfermedades infecciosas que asesora a empresas, inversores, gobiernos y filántropos.

Uno de los mejores tratamientos del arsenal anti covid —el esteroide común dexametasona— es un medicamento reutilizado. Pero sólo se recomienda para pacientes hospitalizados que estén gravemente enfermos.

En abril de 2020, Danzig se sintió “muy entusiasmada” por la noticia de que un equipo dirigido por investigadores de la Universidad de California-San Francisco había identificado 69 posibles fármacos que, utilizados de forma precoz, podrían contrarrestar las infecciones por SARS-CoV-2, el virus que causa covid. “Pienso que, si podemos probar rápidamente algunos de ellos en ensayos clínicos, podremos tener respuestas para octubre”.

Sin embargo, estos estudios han tenido dificultades para ponerse en marcha. Los ensayos sólidos de tratamientos tempranos contra covid son especialmente difíciles de realizar. Los pacientes deben inscribirse a los pocos días de notar los síntomas. Y sin una infraestructura nacional de investigación, “es difícil llamar la atención de alguien para que participe en un ensayo o lo remita”, aseguró el doctor Eric Lenze, psiquiatra de la Universidad de Washington en San Luis, que el año pasado se asoció con su colega, la doctora Angela Reiersen, para llevar a cabo un ensayo de fluvoxamina en pacientes recién infectados de covid con síntomas leves.

Los participantes en ese primer estudio registraron los síntomas en un sitio web mientras tomaban comprimidos de fluvoxamina o de un placebo que se enviaban por correo a sus casas.

La fluvoxamina es uno de los fármacos más antiguos de la clase de los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS). Se receta para la depresión mayor en muchos países y fue aprobado por la FDA en 1994 para tratar el TOC.

Los resultados del ensayo, publicados en noviembre en el Journal of the American Medical Association, mostraron que ninguno de los 80 pacientes tratados con fluvoxamina enfermó gravemente, mientras que seis de los 72 pacientes que tomaron pastillas de placebo empeoraron y requirieron hospitalización.

El mes pasado, otra revista especializada publicó los resultados de un estudio en el mundo real que se hizo eco de los resultados de la JAMA: Entre los 113 trabajadores de hipódromos a los que se les ofreció fluvoxamina tras contraer covid durante un brote en el Área de la Bahía, ninguno de los 65 pacientes que eligieron tomar el fármaco empeoró, mientras que seis de los 48 que rechazaron el medicamento acabaron hospitalizados, y uno murió.

Las pruebas de la fluvoxamina —que incluyen datos de células y animales que demuestran que el fármaco bloquea la inflamación perjudicial a través de una vía molecular diferente a la forma en que trata la depresión o el TOC— la sitúan “entre las terapias no probadas más prometedoras”, dijo Sax.

Está a la espera de resultados más definitivos de un ensayo nacional que lleva a cabo el equipo de la Universidad de Washington. “Basándome en años de observación de ensayos terapéuticos en enfermedades infecciosas”, comentó Sax, “muchas de estas cosas resultan ser un fracaso”.

Los estudios pequeños tienen más probabilidades de sobreestimar los efectos de un fármaco, señaló Elizabeth Ogburn, bioestadística de la Escuela de Salud Pública Bloomberg de la universidad Johns Hopkins.

Las experiencias con varios tratamientos experimentales ilustran la palabra precaución. A principios de la pandemia, algunos médicos empezaron a tratar a las personas con plasma convaleciente, es decir, sangre donada por pacientes recuperados. El entusiasmo por el plasma, que ha decaído a medida que estudios más amplios han puesto en duda su eficacia, desvió durante un tiempo los recursos para el estudio de otros fármacos, afirmó Ogburn.

La investigación sobre el fármaco para la gota, la colchicina, provocó una reacción similar. En enero, un comunicado de prensa afirmaba que el fármaco reducía las muertes por covid en un 44%, pero una vez que se publicaron los datos completos, el entusiasmo se enfrió, apuntó el doctor David Boulware, médico-científico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Minnesota que dirigió varios ensayos con hidroxicloroquina que ayudaron a refutar el valor de ese fármaco en la lucha contra covid.

“Es difícil distinguir lo que es real de lo que no lo es”, dijo.

Dado que los NIH muestran poco interés por los genéricos, los financiadores privados han aprovechado la oportunidad. El empresario tecnológico de Silicon Valley, Steve Kirsch, puso en marcha, la primavera pasada, el Fondo de Tratamiento Temprano COVID-19 para apoyar la investigación de medicamentos prometedores.

El fondo de Kirsch ayudó a financiar el ensayo de fluvoxamina y coordinó la recaudación de la mayor parte de los $2 millones necesarios para el actual estudio nacional. Kirsch ha escrito artículos de opinión y ha intentado solicitar una autorización de uso de emergencia a la FDA.

Pero algunos han interpretado su celo como una sobrevaloración del medicamento. Los periódicos han rechazado sus artículos de opinión, Facebook ha retirado sus publicaciones y Medium ha eliminado el artículo de Kirsch titulado “La solución rápida, fácil, segura, sencilla y de bajo coste para COVID que funciona el 100% de las veces y de la que nadie quiere hablar”, y ha cerrado su cuenta.

Las afirmaciones sobre la eficacia y la seguridad de un medicamento sólo pueden hacerse tras la autorización del producto por parte de la FDA para su uso previsto, explicó Danzig, que actúa como asesor médico voluntario del fondo de Kirsch. Estas normas “no son muy conocidas por la gente del mundo de la tecnología”.

Las directrices de los organismos son lentas de cambiar, y por una buena razón, dijo Boulware. “Si algo es una directriz y no se cumple, eso es el principio de una mala práctica médica”.

En el caso de la fluvoxamina, sin embargo, Boulware considera que los datos son prometedores y espera que el ensayo más amplio pueda completarse rápidamente. “Si éste fuera el primer fármaco que aparece y no existiera la experiencia de la hidroxicloroquina, la gente lo vería de forma muy diferente”, añadió.

A principios de este mes, CityHealth Urgent Care, que tiene dos clínicas en el Área de la Bahía y un programa nacional de telesalud, empezó a poner la fluvoxamina a disposición de los pacientes de alto riesgo para covid.

Además del estudio sobre la fluvoxamina, hay otros ensayos de reutilización de fármacos que inscriben a pacientes estadounidenses, entre ellos un ensayo de los NIH que compara anticuerpos monoclonales, interferón beta inhalable y camostat, y otros ensayos que evalúan el fármaco para la diabetes metformina o la vitamina D para el tratamiento o la prevención de covid.

Hay planes para realizar más ensayos con el apoyo de una asociación público-privada. Además, un ensayo en diferentes ubicaciones y controlado con placebo, coordinado por la Universidad McMaster de Ontario, Canadá, compara la fluvoxamina, la metformina y un antiparasitario, la ivermectina, en pacientes con covid leve.

“Creo que vamos a obtener algunas respuestas”, señaló el doctor Vikas Sukhatme, decano de la Facultad de Medicina de Emory. “Pero hubiera sido mejor tenerlas antes”.

KHN (Kaiser Health News) is a national newsroom that produces in-depth journalism about health issues. Together with Policy Analysis and Polling, KHN is one of the three major operating programs at KFF (Kaiser Family Foundation). KFF is an endowed nonprofit organization providing information on health issues to the nation.

USE OUR CONTENT

This story can be republished for free (details).

Syndicated from https://khn.org/news/medicamentos-ya-conocidos-y-baratos-podrian-ser-clave-para-tratar-covid/